El Plan de Autoprotección aborda la identificación y evaluación de los riesgos, las acciones y medidas necesarias para la prevención y control de riesgos, así como las medidas de protección y otras actuaciones a adoptar en caso de emergencia.
El Plan de Emergencia es el documento que establece la organización de los medios humanos y materiales disponibles para la prevención de las emergencias y garantizar, en caso de que se produzcan, una evacuación rápida, ordenada, controlada y eficaz.
El Plan desarrolla aspectos tales como: Emisión de señal de alarma, Orden de evacuación, Vías de evacuación, Salidas de emergencia, Actuación de los equipos de emergencia y Lugares de concentración (Puntos de reunión)
En algunas ocasiones, debido a la gravedad de las emergencias, se impone la necesidad de efectuar el desalojo como único medio de salvaguardar la integridad física de los trabajadores.
El módulo de Evacuación establece y comunica qué personas forman el equipo de emergencia, teniendo en cuenta su presencia o no en la empresa, la prioridad en el equipo y la responsabilidad que se le otorga en el Plan de Emergencias y Evaluación del Plan de Autoprotección de la empresa.